Nuestros programas

Lombricultura y vivero comunitario, "Vida y Esperanza"
En Guatemala trabajamos con una cooperativa, Vida y Esperanza, que consiste de ocho mujeres. En el 2020 implementaron un proyecto de lombricultura para producir abono orgánico. La cooperativa vende el abono a varias instituciones, y también usan al abono en su programa de vivero forestal que establecieron en el 2021.
El primer año del vivero forestal produjeron alrededor de 10.000 árboles que fueron reforestados en comunidades en Sololá, Guatemala. El segundo año ya han aumentado la producción a alrededor a 15.000 árboles.

Huertos familiares y gallineras, "Ixkoq'a"
Trabajamos con otra copperativa llamada “Ixkoq’a” que consiste de nueve familias. En el 2021 estableció cada familia su huerto familiar con hortalizas, árboles furtales e hierbas. Desde entonces han recibido apoyo financiera para circular sus huertos para protejer de animalitos que comían en los huertos, y en el 2022 implementaron un proyecto de gallineras. A cada familia tuvo su gallinera grande donde ellas ahora crian pollos y en algunos casos tambien conejos.
La crianza de aves forma parte de obtener soberanía alimentaria y la gallinaza sirve para abonar sus huertos.